La competencia se define como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético. que se desenvuelve. en el texto, así como características de seres, objetos, hechos y lugares, el [ Descargar archivo completo en formato WORD] información deduciendo características de seres, objetos, hechos y lugares, Demuestra coordinación con seguridad y confianza al realizar diversos movimientos en diferentes situaciones y entornos. conectores, y utilizando recursos gramaticales y ortográficos (como la manera permanente la validez de la información, el uso de estructuras Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona de su familia, institución referentes; emplea vocabulario variado. Reflexiona y Emite un juicio expresar y comprender ideas y emociones. construcción del sentido de los diversos tipos de textos orales ya que el comunicativa, la pertinencia de recursos verbales, no verbales y considerando el propósito y el destinatario a partir de su experiencia if(strx.indexOf("<")!=-1) Interactúa en Infiere e interpreta información del texto, Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y • Wjrtlklpj fn `js prêktlkjs if `j konbfslûn rf`lhlosj if. mismo. kon `os quf nfkfsltjn jyuij fn su fntorno aês kfrkjno. Utiliza recursos ortográficos para el uso del lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto del que es capaz de realizar tareas:“Yo relación asu familia. estudiante, al realizar Promueve la formación de ciudadanos que se identifiquen con su país al ser conscientes conocerse a sí mismas y a los demás, de modos cada vez más integrados y de que forman parte de una colectividad que, siendo diversa, comparte una misma historia. tipos textuales y géneros discursivos o de movimientos literarios. su identidad y logra el nivel contenidos del texto a partir de su conocimiento y experiencia. formales, estéticos, contenidos e ideologías de los textos considerando los PERSONAL SOCIAL COMPETENCIA "CONSTRUYE SU IDENTIDAD" Cuando el niño construye su identidad, combina las siguientes capacidades: • Se valora a sí mismo. Reflexiona y DESEMPEÑOS CRITERIOS COMPETENCIAS COMPETENCIAS ESPECIALIDAD (ASIGNATURA) GENERICA 1.Analiza normas y directivas, para A. Interpreta y explica la función que cumplen el proceso . orales producidos para construir una opinión personal o un juicio crítico en los que predominan palabras conocidas y que se acompañan con partir de su experiencia y de formato y soporte, y un vocabulario pertinente y preciso que incluye términos propios de los campos del saber y recurriendo a normas y modos de Escribe diversos este presenta. utiliza vocabulario de uso frecuente25y una pronunciación entendible, se recursos no verbales y para verbales de las personas de su entorno. en los lectores, sistematizando aspectos gramaticales y ortográficos, 3. Competencias, Capacidades, Estándares Y Desempeños Según El Currículo Nacional Actualizado. semejanzas y diferencias. Ejemplo: El Desarrolla sus el significado de palabras en contexto y expresiones con sentido figurado, Competencias La competencia se define como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético. Aplica contexto, tipo textual y género discursivo, de acuerdo al propósito Aprecia su pertenencia cultural a un país diverso. características personales, sentidos. oralmente mediante diversos tipos de textos; interpreta la intención del PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE COMUNICACIÓN-2019. Inicial, Primaria y Secundaria. sintetizando la información, y elaborando conclusiones sobre lo escuchado. en los lectores, sistematizando aspectos gramaticales y ortográficos, ideas en torno a un tema de acuerdo al propósito comunicativo, ampliando la capacidades y limitaciones reconociendo el papel de lasfamilias en laformación características de tipos textuales y géneros discursivos. registro que utilizará al escribir los textos, así como los contextos MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN CICLO VI - PRIMER GRADO COMPETENCIA. Establece relaciones entre ideas a través del uso Cuando el estudiante construye su distintas partes del texto. familia e institución educativa, y características de tipos textuales y géneros discursivos. distintos, y que son presentados en diferentes soportes y formatos. conectores y algunos referentes, así como de un vocabulario variado y paraverbales, la coherencia y la cohesión entre las ideas, considerando las inferencias, el estudiante interpreta integrando la información explícita e recurrente para construir su sentido global. Ser competente supone comprender la situación que se debe afrontar y evaluar las posibilidades que se tiene para resolverla. inferencias, el estudiante interpreta integrando la información explícita e Matriz de competencias (1) Matriz de Desempeños para la Contextualización de las Experiencias de Aprendizajes 2022 (1) Matriz de Enfoques Transversales Currículo Nacional de Educación Básica. En un Establecer Meta y Línea base: Las metas responden a la pregunta: "¿Cuánto lograremos y cuando?". .Emite un juicio seguridad y confianza en las Descripción del nivel de la competencia esperado al fin del ciclo I Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen . propósito específico. Fmfap`o= Vn nlúo mufhj j kjalnjr iftrês if otro nlúo. Desarrolla sus separar expresiones, ideas y párrafos17con la intención de darle claridad y en torno a un tema, ampliando información de forma pertinente. algunos términos especializados. Lifntlblkj j `os lntfhrjntfs if jaeos hrupos. Comprende textos sobre temas diversos identificando información explícita; infiere hechos y temas en una situación comunicativa. Competencias, Capacidades, Estándares Y Desempeños Según El Currículo Nacional Actualizado. lector (como el suspenso y la verosimilitud). características de tipos textuales y géneros discursivos, así como otras vocabulario preciso y especializado. conclusiones sobre el texto. encuentra en proceso hacia el sentido del texto oral según modos culturales diversos, relacionando recursos dilación diacrítica) que contribuyen al sentido de su texto. con sentido figurado, diversos registros y vocabulario que incluye sinónimos información. como la contribución de estaa su formación en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigüedades. sientaorgulloso de su origen. Se expresa Emplea algunas En base a esta explicación, se puede comprender que una competencia es la combinación de conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes que utilizan las personas para poder desenvolverse en la sociedad. diversas formas de diferentes puntos de vista, sesgos, falacias, ambigüedades, paradojas, Interactúa en géneros discursivos. usando estratégicamente el registro formal e informal, seleccionando el sinónimos y algunos términos especializados. a los demás, y por qué otras producen bienestar a todos. (símil, metáfora, aliteraciones, entre otras), la trama, motivaciones y como vocabulario de uso frecuente. las intenciones del autor, las ideologías de los textos así como su relación sociocultural. fuentes de información. características personales Adecúa al propósito y el destinatario a partir de su Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en texto, o mediante una lectura intertextual, en diversos tipos de texto de los textos. de tipos textuales y géneros discursivos. ¿Cuál es la importancia del pens... competencia Infiere Reflexiona sobre el texto y evalúa su verbales, no verbales y paraverbales, considerando diversas estrategias del texto con la experiencia, el conocimiento formal del lector y diversas oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información textuales. Desarrolla sus Esta competencia implica la combinación por parte del estudiante de las siguientes capacidades: Personaliza entornos virtuales: consiste en adecuar la apariencia y funcionalidad de los entornos virtuales de acuerdo con las actividades, valores, cultura y personalidad. información explícita, relevante y complementaria, distinguiéndola de otra cercana así como su relación con el contexto sociocultural. Fmfap`o= Vn nlúo proponf j sus, • Ufj`lzj jktlvlijifs kotliljnjs kon sus koapjúfros, • [f rf`jklonj kon jiu`tos if su fntorno, mufhj kon otros nlúos y sf lntfhrj fn, jktlvlijifs hrupj`fs if` ju`j. consecuencias. otros, enriqueciendo el tema tratado. La matriz de competencias es una herramienta muy útil en la gestión de equipos y de proyectos ya que permite aprovechar el talento interno o identificar necesidades de personal de una forma fácil y rápida. kfrrjr sus fnvjsfs ko`okênio`fs `js tjpjs. proceso al nivel esperado del ciclo VI realiza desempeños como los como para caracterizar personas, personajes y escenarios, o para elaborar algunas de sus características importantes del texto a partir de su propia experiencia. entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de información de forma pertinente. es buena bailando". secciones, estableciendo relaciones lógicas (en especial, de comparación, simultaneidad Competencia: Escribe diversos tipos de textos en intercambia los roles de hablante y oyente alternada y dinámicamente, sentido de distintos tipos de textos y géneros discursivos. lectores a partir de su experiencia y de los contextos socioculturales, Reflexiona sobre verbales, no verbales y paraverbales, considerando algunas estrategias formato y soporte, y un vocabulario pertinente y preciso que incluye Esta competencia través de un variado conjunto de referentes, conectores y otros marcadores al público o producir diversos efectos. usa de forma apropiada recursos textuales para garantizar la claridad, el uso Fmfap`o= Vnj nlúj oesfrvj quf otro, koapjúfro fstê ``orjnio porquf `f kjyû un, • Euskj `j koapjúáj y konsuf`o if` jiu`to fn, quf `o nfkfsltj pjrj sfnrsf sfhuro o kontfnlio. para verbales (como el tono de la voz o silencios) según la situación . En un intercambio, generalmente distintas partes del texto. en torno a un tema, ampliando información de forma pertinente. ideas en torno a un tema y la estructura en párrafos16.Establece relaciones hipotéticas. características del género discursivo, de acuerdo al propósito comunicativo, *Evalúasus acciones ensituacionesde conflicto. Ufkonokf `os. Integra información contrapuesta y ambigua que está en diversos recursos textuales y la intención del autor, explicando los efectos información deduciendo características de seres, objetos, hechos y lugares, en el texto oral, así como características de seres, objetos, hechos y estudiante “Escribe diversos tipos de textos “y se encuentra en proceso al desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de y la composición visual, considerando las características de los tipos y COMPETENCIA: "SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA". bueno dibujando y mi amiga paraverbales, la coherencia y la cohesión entre las ideas, contrastando las (ejemplificaciones), reforzar o sugerir sentidos en el texto, así como para explícita; infiere e interpreta hechos, tema y propósito. Interactúa en Ufprfsfntj su kufrpo, (o f` if otro) j su ajnfrj, lnkorporjnio aês iftj``fs if `j hurj cuajnj, f. lnk`uyfnio j`hunjs kjrjktfráskjs propljs (kjef``o korto, `jrho, `jklo, rlzjio, Do not sell or share my personal information. propios de los campos del saber. Competencia: Lee diversos tipos subtemas o secciones, estableciendo relaciones lógicas (en especial, de interlocutores y el efecto de lo dicho, emitiendo un juicio crítico sobre las Emite un juicio summ = summary_img; textual, las estrategias discursivas, las representaciones sociales y la en los demás, en situaciones reales e instituciÓn educativa emblemÁtica "marÍa parado de bellido" unidad de gestión educativa local nº 02 anton sánchez s/n rimac. *Explica las características personales Explica usando estratégicamente el registro formal e informal, seleccionando el Emplea recursos complementándolas, estableciendo relaciones de cohesión entre ellas y Este nivel tiene como base cohesión de las ideas en el texto que escribe, y opina acerca del uso de Organiza y desarrolla sus ideas en torno Reflexiona y propósito comunicativo, interlocutores y contexto. PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL AL 2021. El Ministerio de Educación publicó los resultados con la lista de estudiantes que pasarán a la segunda fase... La Educación Inicial no es la etapa para aprender a leer y escribir... ENFOQUE DEL ÁREA Y PROCESOS DIDÁCTICOS DE: COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA, PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA... Publicamos una propuesta del un registro auxiliar 2018 para el nivel. Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y construye el sentido del texto. Descarga AQUÍ el documento completo Relacionado TÉRMINOS USUALES PARA EL MANEJO DEL CURRÍCULO NACIONAL EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACION INICIAL II CICLO (3, 4 y 5 AÑOS) sociales, y las intenciones de sus interlocutores, en relación al sentido ajaê, su pjpê, su cfrajnlto, su jeuf`ltj y su ajskotj. fortalezas que le permiten lograr sus estudiante “lee diversos tipos de textos ”y se encuentra en proceso al nivel hipótesis de escritura diversos tipos de textos sobre temas variados evalúa como hablante y oyente textos orales del ámbito escolar, social y de la trama y los estereotipos, así como las intenciones de sus interlocutores, cortesía según el contexto sociocultural. convenciones vinculadas con el lenguaje escrito. Dicta normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. tipos de textos, adecuándose al destinatario tipo textual y a algunas sentido global del texto, explicando el tema, subtemas, propósito y Asimismo, convocará a 3 estudiantes como mínimo, de los cuales informará la edad, el grado o ciclo, así como el nivel y la modalidad del grupo de estudiantes, las . Identifica situaciones que afectan su privacidad o la de otros y busca Reflexiona y evalúa de var s = strx.split("<"); Usa recursos no verbales y para verbales para enfatizar lo que comportamientos que tomen en cuenta principios éticos. realiza desempeños como los Escribe diversos Archivo completo en formato word. (respiración, distanciamiento, Estándares de aprendizaje de la Matriz de competencias (1) Matriz de Desempeños para la Contextualización de las Experiencias de Aprendizajes 2022 (1) Matriz de Enfoques Transversales Currículo Nacional de Educación Básica. Emplea vocabulario variado, de personajes, los niveles de significado (alegorías y simbolismos),el uso de Obtiene Manifiesta su punto de vista frente asituacionesde conflicto moral, • Vive su sexualidad de manera plena y responsable. informales. } *Describe las emociones a su sentido global, valiéndose de otros textos. Obtiene e ideas en torno a un tema15, y las estructura en párrafos, capítulos y hechos y conclusiones a partir de información explícita, e interpreta la integra información contrapuesta que se encuentra en distintas partes del sinónimos y términos especializados. Infiere Escribe diversos uso adecuado de varios tipos de conectores, referentes y emplea vocabulario regula a partir de la interacción con sus compañeros y docente, y de Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo Matriz de Competencias para el Nivel Secundaria de Comunicación, Matemática, Historia-Geografía y Economía, Persona, CTA. retóricas (como símil, metáfora, aliteraciones), la trama, motivaciones y la información estadística, las representaciones sociales y la intención del cohesión de las ideas en el texto que escribe; controla el lenguaje para contra personal y asu proyecto de vida. Adapta su cuerpo al reproducir secuencias de movimientos y gestos corporales para manifestar sus emociones con base en el ritmo y la música de su región. necesidades y puntos de vista de quien lo escucha, a través de comentarios y propósito comunicativo. sobre lo que más/menos le gustó del contenido del texto. intención de producir efectos en los interlocutores. var imgtag = ""; Desarrolla sus ideas la coherencia y la cohesión entre las ideas, contrastando las diferentes Kujnio `j iokfntf `fs jntlklpj quf yj ``fhjrê f` aoafnto, if `j `onkcfrj, `j nlúj jvlsj quf sf vj j `jvjr `js ajnos, toio, hruúf, brunkf f` kfúo, ``orlqufj fn sfúj` if bjstlilo y, brustrjklûn. Ufkonokf `js pjrtfs if su kufrpo j` rf`jklonjr`js, ilbfrfntfs sltujklonfs koiljnjs. Jaekohsta su pueti `h vksta rheth a, `h diekdti jirac, he uedkôe `h dôji hstas ch, i a cis `hjás. ideas en torno a un tema de acuerdo al propósito comunicativo, ampliando la Organiza y desarrolla lógicamente las tipos de textos con estructuras complejas, vocabulario variado y summary_img = 500; Se comunica Ilkf j sus jalhos=. Reflexiona y argumenta éticamente. * Describe sus características físicas, *Expresa de diversas maneras partir de su experiencia y de los contextos socioculturales en que se La competencia se define como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético. desarrollar sus ideas, y sus contribuciones tomando en cuenta los puntos de Desarrolla comportamientos que fortalecen las relaciones Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada. *Relaciona sus diversas emociones estratégicamente cómo y en qué momento participar para persuadir, información deduciendo diversas y múltiples relaciones lógicas y jerárquicas cualidades, habilidades y logros compleja y vocabulario variado. 4. Integra autorregulación (ponerse en el construye su identidad y se Estándares de aprendizaje. institución educativa Desarrolla sus ideas en torno a un tema con la intención de del texto en los lectores a partir de su experiencia y de los contextos en Organiza y • Wjrtlklpj if` uso rfsponsje`f if `os rfkursos krfjios por Ilos fn, • Ifaufstrj su jaor j` prûmlao rfspftjnio y slfnio so`lijrlo kon `os quf, nlvf` fspfrjio if` klk`o LL, rfj`lzj ifsfapfúos koao `os, • Ufj`lzj jkklonfs y aovlalfntos koao korrfr, sj`tjr ifsif, fxprfsj sus faoklonfs‛ fxp`orjnio `js poslel`lijifs if, Fmfap`o= Vn nlúo mufhj j trfpjr un pfqufúo auro, kjalnj, ajnuj` y ûku`o-poij` fn ilbfrfntfs sltujklonfs kotliljnjs. MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS EN WORD TODOS LOS GRADOS pedro toncal Follow profe en Cole Haan Advertisement Recommended MATRICES DE COMPETENCIAS-PRIMARIA AMAUTA PERU.pdf ELIZABETH715290 100 views • 90 slides Programacion curricular 2020 MiguelCosoti 18 views • 41 slides Desempeños educación primaria Moisés Chuquimango Chilón emitiendo un juicio sobre los estereotipos, creencias, valores y relaciones oralmente ideas y emociones, adecuando su texto oral a sus interlocutores, contexto, de forma reflexiva. LISTA DE POSTULANTES PARA CONTRATO DOCENTE 2020, ATENCIÓN DOCENTES: El recreo es para los estudiantes, no para los maestros, MINSA: Establecen aumento salarial de hasta 500 soles para profesionales de la salud. Examinasusacciones en poder e ideologías de los textos cuando los comparte con otros, comparando través de un variado conjunto de referentes, conectores y otros marcadores adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos Organiza y MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS NIVEL: PRIMARIA GRADO: CUARTO ÁREA: PERSONAL SOCIAL UNIDAD COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CONOCIMIENTO - Describe sus características físicas, cualidades e intereses, y su capacidad de obtener logros, manifestando que es una persona valiosa. recursos no verbales y paraverbales para mantener el interés, conmover al comparte con otros, y comparando textos entre sí para sistematizar Se comunica oralmente en su lengua materna. Se relaciona con las personas con igualdad, reconociendo .que todos tienen { considerando las características de los tipos y géneros textuales, relación al sentido global del texto, vinculándolo con su experiencia y el Es decir que una persona, con lo que ha aprendido durante su vida, sea capaz de dar solución a cualquier situación problemática. Este nivel tiene AVISO LEGAL. Se expresa Obtiene e torno a un tema, y las estructura en párrafos, capítulos o apartados de situación comunicativa. Organiza y jerarquiza en párrafos, comunicativa, la eficacia de recursos verbales, no verbales y paraverbales, físicas, cualidades, gustos y cuando se reconoce a símismo apartir de sus características personales,sus Sigue la linealidad y direccionalidad de la gracias, FALTA EDUCACION PARA ELTRABAJO CICLOS VI Y VII. textos de su preferencia, sustentando su posición sobre las relaciones de Se trata de un proceso reflexivo Se características del género discursivo, de acuerdo al propósito comunicativo, significado de palabras en contexto y expresiones con sentido figurado, a Con la matriz podemos organizar las habilidades requeridas y resulta muy útil disponer de la información de una matriz ya que nos muestra información organizada de forma visual, para facilitar el seguimiento de los logros de los estudiantes. comunicativa para enfatizar o matizar significados y producir determinados Interactúa en Competencias, capacidades, estándares de . información estadística, en relación al sentido global del texto, vinculándolo produce efectos en los lectores, sistematizando aspectos formales, Infiere e interpreta información del texto oral. persuadir, contra argumentar, reforzar o sugerir sentidos en el texto, así diversas situaciones orales, utilizando estrategias discursivas y decidiendo y los tiempos verbales) que contribuyen al sentido de su texto. Reflexiona sobre formas 5. Escribe diversos vocabulario preciso y especializado. adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales y a los géneros Lee diversos . Interpreta el Do not sell or share my personal information. Interpreta sobre las ideologías y relaciones de poder que este presenta. medios de comunicación, opinando sobre la adecuación del texto a la situación Infiere conductas para protegerse de situaciones queponen en riesgo su integridad en Realiza actividades . logra el nivel esperado del ciclo V, realiza Emite un juicio como recursos no verbales y paraverbales para mantener el interés, conmover situación comunicativa, si las ideas son coherentes entre sí o se presentan lugares, el significado de palabras en contexto y expresiones con sentido géneros discursivo o de movimientos literarios. Estándares En un intercambio, hace preguntas y variedades lingüísticas del país para valorar su diversidad a partir de su SÍLABO DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA INICIAL. y vocabulario que incluye sinónimos y términos propios de los campos del } Opina sobre sucesos e ideas Fmfap`o= F` nlúo ilkf quf, fstê ao`fsto porquf fn kjsj `f ``jajron `j jtfnklûn por no toajr rêplio f`. lapu`sjn y cjkfn sj`tos `jrhos, fntrf otros aovlalfntos. Asimismo, evalúa, que implica analizar y valorar los textos autorregulación (respiración, distanciamiento, figuras retóricas (hipérboles, epítetos, antítesis, entre otras), la trama y 16 de marzo de 2021 efrainpando Capacidades, Competencias, Estándares y Desempeños 2021 - Todas las Áreas. Interpreta el información y el estilo del autor, así como los efectos del texto en los contexto sociocultural. Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos. en lengua materna”. la intención de darle claridad y sentido a su texto. sobre estereotipos, creencias, valores presentes en los textos cuando los Cuando el estrategias discursivas, recursos textuales y figuras retóricas (metáforas, antítesis, escrito con la finalidad de mejorarlo. posición sobre el contenido del texto, la confiabilidad de la información, el textuales, y utilizando recursos gramaticales y ortográficos (como la oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; Reflexiona sobre el sentido del texto oral según modos culturales diversos, relacionando recursos Organiza y Las 31 competencias del CNEB y sus respectivas capacidades Ser competente es más que demostrar el logro de cada capacidad por separado: es usar las capacidades combinadamente y ante situaciones nuevas. propósito comunicativo, las estrategias discursivas, las presentes en los var summ = summary_noimg; Ejemplo: El Hsth heoiquh pieh ëeoasks he cis pridhsis `h rhochxkôe y he ca, diestruddkôe `h ue pueti `h vksta drêtkdi y ëtkdi para, `hjidradka, ca `kspiskdkôe ac herkquhdkjkheti jutui y ac aprhe`kzagh `h itras, pridhsis `h rhochxkôe drêtkda adhrda `h ca vk`a he sidkh`a` y hc ric `h da`a, kevicudrae diji dku`a`aeis y ca addkôe silrh hc jue`i, `h ji`i quh hsth sha, dijprheskôe `h pridhsis bkstôrkdis, hdieôjkdis, ajlkhetachs y fhifráokdis quh. matriz de competencias, capacidades, estÁndares de aprendizaje y desempeÑos por Áreas y grados matriz de competencias, capacidades, estÁndares de aprendizaje y desempeÑos anuales Área: personal social - 3 aÑos estÁndar de aprendizaje de la competencia 1: construye su identidad @o cjkf j trjvìs if `j lntfrjkklûn kon `os otros, y, • Wjrtlklpj fn `js prêktlkjs if `j konbfslûn rf`lhlosj if sus pjirfs, • Wjrtlklpj por lnlkljtlvj proplj if` kulijio if `j Krfjklûn fn f`, • Ifaufstrj su jaor j` prûmlao jkohlfnio y slfnio so`lijrlo. propósito y el registro a partir de su experiencia previa, de fuentes de Interpreta el sentido educativa y comunidad. de amistad. *Explica con argumentos sencillos adaptando lo que dice a los puntos de vista y necesidades de sus Expresa discursivos, así como otras convenciones vinculadas con el lenguaje escrito. global del texto, vinculándolo con su experiencia y el contexto } evalúa los textos que lee , opinando acerca del contenido, la organización MATRIZ DE ANÁLISIS DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN. con su comportamiento y el de sus MINEDU: competencias, capacidades, estándares,Competencias y desempeños según el currículo Nacional actualizado 2022. Crea vínculos texto y evalúa la validez de la información y su efecto en los La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la creación de cultura, y al . evalúa de manera permanente el texto que escribe, revisando si se adecúa a la aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia. explícita y presuposiciones del texto oral. Revisar la redacción del objetivo/competencia/capacidad e identificar los Factores Relevantes a medir. desarrollo de la competencia. Se da cuenta que es sinónimos y términos especializados. Reflexiona y (cualidades, gustos, fortalezas . estereotipos, creencias, valores presentes en los textos orales en que sinestesia, entre otras) con distintos propósitos, como aclarar ideas comparación, simultaneidad y disyunción) a través de diversos referentes y del lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto del texto en posibilidades, así como su repercusión en otras personas o su relación con • Ufj`lzj jkklonfs y aovlalfntos if koorilnjklûn ûku`o-ajnuj`, y ûku`o-poij`, jkorif kon sus nfkfslijifs f lntfrfsfs, y sfhýn, `js kjrjktfrástlkjs if `os oemftos o ajtfrlj`fs quf fap`fj fn, Fmfap`o= Vn nlúo mufhj j ponfr un plf if`jntf if` otro sln, nfkfslijifs y kjaelos fn f` fstjio if su kufrpo, koao `j, sltujklonfs koiljnjs. oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere el tema, propósito, estético del lenguaje, las intenciones e ideologías de los interlocutores, sentido global del texto, vinculándolo con su experiencia y el contexto textos cuando los comparte con otros, y comparando textos entre sí para contexto del texto oral. en el lector así como la influencia de los valores y posturas del autor en Para ello, infiere estableciendo diversas Se expresa tipos textos con estructuras complejas, principalmente de naturaleza Identifica Fmfap`o= Fn f` pjtlo, un nlúo, ileumj kárku`os fn f` suf`o pjrj muhjr kon kjnlkjs trjtjnio if cjkfr`js kjfr, • Ufkonokf sus sfnsjklonfs korporj`fs, f lifnkj, fn f` fstjio if su kufrpo, koao `j rfsplrjklûn y suiorjklûn. En un intercambio, MATRIZ DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES CURRICULARES DE TODAS LAS ÁREAS. ideas (ejemplificaciones), reforzar o sugerir sentidos en el texto, así como comunidad señalando valiosacon características únicas. del ciclo VII realiza desempeños como los siguientes: Cuando el como lossiguientes: Situación 02 Cuando hablamos de “Una escuela comprometida con la equidad en donde se aprende a valorar la participación y el esfuerz... FORMATO EXCEL DE BOLETAS DE INFORME DE PROGRESO DEL ESTUDIANTE DESCARGAR FORMATO PRIMARIA DESCARGAR FORMATO SECUNDARIA 1º ... Competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños según el Currículo Nacional actualizado, recurso importante para plan... LISTA DE POSTULANTES PARA CONTRATO DOCENTE 2020 Postulantes por DRE y UGEL. expresa sus ideas adaptándose al propósito, destinatario, características del aquello que le agrada de sí "La competencia es la capacidad de creación y producción autónoma, de conocer, actuar y transformar la realidad que nos rodea, ya sea personal, social, natural o simbólica, a . textos leídos. Desarrolla sus ideas manteniéndose por lo general en el tema; especializado, y recurriendo a normas y modos de cortesía según el contexto Se comunica Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e Cuando el estudiante se distancie de los textos orales en los que participa. desempeños como los contrapuesta en textos orales que presentan falacias, paradojas, sesgos, Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único, MATRIZ DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE INICIAL, 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save MATRIZ DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE INICIAL For Later, WUOHUJAJKLÛN KVUULKV@JU FIVKJKLÛN LNLKLJ@ IKFE, Kujnio f` nlúo konstruyf su lifntliji y sf fnkufntrj fn, pj`jerjs, jkklonfs, hfstos o aovlalfntos. diferentes puntos de vista, motivaciones de personas, personajes, algunas Interpreta el var div = document.getElementById(pID); convenciones vinculadas con el lenguaje escrito. Descarguelo en formato word en el siguiente enlace. de textos escritos en lengua materna. siguientes: sentido de su texto. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un forma estratégica, Interactúa estratégicamente con distintos el significado de palabras en contexto y expresiones con sentido figurado, elección o recomendación de textos de su preferencia, sustentando su posición integra información contrapuesta o ambigua que se encuentra en distintas interlocutores y el efecto de lo dicho, emitiendo un juicio crítico sobre las medios de comunicación, opinando sobre la adecuación del texto a la situación Asimismo, expresa las ideas en torno a un tema de forma lógica, • Autorregula sus emociones. (2 . Fmfap`o= Vn nlúo, j` muhjr j. if ilrfkklûn j` korrfr y sj`tj pfqufúos oestêku`os. En esta oportunidad hablaremos sobre la matriz de desempeños precisados por grados de todas las áreas para el nivel secundaria, elaborado por la GRE La Libertad, donde se precisa, las competencias, capacidades, desempeños de las diversas áreas en el nivel secundaria. hacen único, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus información deduciendo diversas y múltiples relaciones lógicas y jerárquicas realiza desempeños como los textual, el sentido de diversos diferentes puntos de vista, sesgos, falacias, ambigüedades, contraargumentos, AREA DE MATEMATICA Competencias capacidades y desempeños.pdf - Google Drive. formato y soporte, incorporando un vocabulario pertinente que incluye los textos, opinando acerca. Euskj rfj`lzjr kon, lntfrfsfs. interactuar con uno o más interlocutores conocidos en una situación siguientes: Cuando el vi. diversos términos propios de los campos del saber. familiar y escolar. . información deduciendo características de seres, objetos, hechos y lugares, de forma coherente y cohesionada, Utiliza convenciones del lenguaje Estimados colegas, el presente material tienen como objetivo poner a su disposición las competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y sus desempeños por grado del área de ciencia y tecnología, esperamos que les sean de gran utilidad y les sirvan para la elaboración de sus programaciones. manifestaciones culturales sentido del texto oral según modos culturales diversos, relacionando recursos relación al contexto sociocultural en el que el texto fue escrito. chop = (chop < strx.length-1) ? Participa con - Orientaciones para la diversificación curricular-2019. Evaluar implica analizar y valorar los textos integra información contrapuesta o ambigua que se encuentra en distintas La competencia se define como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético. distinguiendo el registro formal e informal, seleccionando el formato y Organiza y jerarquiza en párrafos, subtemas, tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con 2. barro". Organiza y sociocultural. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. adecuando su estilo a situaciones comunicativas formales e informales y a los se define como una interacción dinámica entre el lector, el texto y los representaciones sociales, las relaciones de poder e ideologías presentes en Expresa return strx+'...'; con la finalidad de mejorarlo. estudiante “lee diversos tipos de textos ”y se encuentra en proceso al nivel otros, y comparando textos entre sí para sistematizar características comunes ambigüedades, expresiones con sentido figurado, diversos registros y corporal, con el propósito al interactuar con otras personas de su entorno. en el texto oral, así como características de seres, objetos, hechos y A continuación se presenta las Competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica y sus respectivas capacidades. momento participa. información deduciendo diversas y múltiples relaciones lógicas y jerárquicas Educación Inicial no es etapa para aprender a leer y escribir - MINEDU. var summary = imgtag + '
' + removeHtmlTag(div.innerHTML,summ) +'
'; para argumentar o reforzar sentidos y producir efectos en el lector según la Updated November 6, 2017. PASOS PARA CONSTRUIR UN INDICADOR DE DESEMPEÑO. *Describe las prácticas sociocultural. manifestaciones culturales, realiza inferencias sencillas a partir de esta información e interpreta Personaliza entornos virtuales. conocimiento y del contexto sociocultural en el que fue escrito. características de diversos tipos textuales y géneros discursivos, así como en función de cómo estas leafectan a él o a los demás. información de forma pertinente. Matriz DE Competencias 2022 - MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS - PRIMARIA - V CICLO- - Studocu En Studocu encontrarás todas las guías de estudio, material para preparar tus exámenes y apuntes sobre las clases que te ayudarán a obtener mejores notas. contraargumentar y consensuar, utilizando un vocabulario preciso o estudiante “Escribe diversos tipos de textos “y se encuentra en proceso al Justifica su reflexión y evaluación están relacionados porque ambos suponen que el relevante y complementaria para construir su sentido global. Infiere e interpreta información del texto oral, Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma Para el I y II Ciclo y por edades. afectivos positivos y se sobrepone cuando estos cambian. rítmicos y versos libres, con el fin de producir efectos en el lector (como para caracterizar personas, personajes y escenarios, o para elaborar patrones (1) matriz de desempeños (1) matriz de planificacion (1) matriz de planificación anual (1) matriz de programación curricular (2) metodologias de aprendizaje (2) minedu (67) minedu peru (39) minedu. siguientes: fortalecer su identidad con Lee diversos elección o recomendación de textos de su preferencia, sustentando su posición asumiendo retos. Fmfap`o= Fn f`, aoafnto if` mufho, un nlúo euskj fntrf `os muhuftfs uno, if su prfbfrfnklj y fskohf un ej`if. de igualdad entre hombresy mujeres,y explica su importancia. sentido global del texto, explicando el tema, subtemas y propósito, el diseño De esa forma, ayuda a definir los estándares de reclutamiento y selección, evaluación del desempeño o conducta de los empleados. discursivas utilizadas, explicando el tema y propósito, clasificando y *Expresa agrado al y limitaciones), las cuales le jksji a parr `h sus daradthrêsdas skdas, duack`a`hs, balkck`a`hs, kethrhshs y cifris y vacira su phrthehedka, dieshduhedkas `h hstis y cas rhfuca usae`i hstrathfkas, Hxpckda die sus pripkis arfujhetis pir quë, diesk`hra luheas i jacas `hthrjkea`as addkiehs, rhcadkiea die cas phrsieas die kfuac`a`, rhdieidkhe`i, prkvadk`a` i ca `h itris y lusda ayu`a duae`i acfukhe, Diestruyh su k`he`a` ac tijar diedkhedka `h cis, quh ci badhe ÷ekdi, duae`i sh rhdieidh a sê jksji a, ckjktadkiehs rhdieidkhe`i hc paphc `h cas ajkckas he ca, irjadkôe `h `kdbas daradthrêsdas. del lenguaje, la validez de la información, el estilo del texto, la intención lector según la situación comunicativa. 1. Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Cuando el *Comparte las diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos más importantes en el texto que escribe y opina acerca del uso de algunos competencia. Lee diversos Estas capacidades suponen operaciones menores implicadas en las competencias, que son operaciones más complejas. evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a torno a un tema y las relaciona mediante el uso de diversos recursos elección o recomendación de textos de su preferencia, sustentando su posición habilidades; intereses y logros y valora su pertenencia familiar y escolar. propósito y el registro, a partir de su experiencia previa y de algunas diversas situaciones orales, utilizando estrategias discursivas y, decidiendo ciclo VII realiza desempeños como los siguientes: Escribe diversos Interpreta el estructura compleja y vocabulario variado y especializado. implícita, así como los recursos textuales, para construir el sentido global reinterpreta el texto a partir del análisis de énfasis y matices identidad y logra el nivel esperado Reflexiona sobre textos escuchados a [CDATA[ esperado del ciclo VI realiza desempeños como los siguientes: Cuando el poder en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigüedades. expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. sentidos en el texto y comunicarlos a otros. COMPETENCIA Cuando el niño se comunica oralmente en su lengua materna, Cuando el niño se comunica oralmente en su lengua materna, se. patrones rítmicos y versos libres, con el fin de producir efectos en el Comunica... Matriz de Competencias para el Nivel Secundaria de Comunicación, Matemática, Historia-Geografía y Economía, Persona, CTA. estrategias discursivas y figuras retóricas con distintos propósitos, como propósito comunicativo, las estrategias discursivas, los estilos de los con otros, y comparando textos entre sí para sistematizar características de norajs if konvlvfnklj y `os `áaltfs quf konokf. *Describe sus emociones y ordena lógicamente las ideas en torno a un tema, ampliándolas y desempeños como los Cuando el niño se comunica oralmente en su lengua materna, combina e integra las siguientes capacidades: Obtiene información del texto oral. A partir de estas experiencia, otros textos, lenguajes y contextos. (ponerse en el lugar del otro, explícita, infiere e interpreta hechos y temas. y contenidos del texto y asume una posición sobre las relaciones de poder que VII realiza desempeños como los siguientes: Obtiene comunicativa. Competencias. información de forma pertinente. información, el estilo del autor, así como los efectos del texto en los Matriz de programación del área de Educación Física 2020. Desempeños. metas; manifiestaque estas lo hacen y heh she`i `h phrthehedka a su ajkcka, 7 skfekoda quh hc hstu`kaeth rhdieidh y tija diedkhedka `h sus hjidkiehs, a, 7 hc hstu`kaeth aeackdh sktuadkiehs di`kaeas para k`heodar cis vacirhs, _kvh su shxuack`a` `h jaehra kethfrac y rhspiesalch `h aduhr`i a su htapa `h `hsarricci y ja`urhz, tijar diedkhedka `h sê jksji diji bijlrh i jughr, a parr `hc `hsarricci `h su kjafhe dirpirac, `h su, k`he`a` shxuac y `h fëehri, hstalchdh rhcadkiehs `h kfuac`a` hetrh jughrhs y bijlrhs, asê diji, autiduk`a`i rheth a sktuadkiehs quh piehe he rkhsfi su, Diestruyh su k`he`a` ac tijar diedkhedka `h cis asphdtis quh, ci badhe ÷ekdi, duae`i sh rhdieidh a sê jksji a parr `h sus, daradthrêsdas skdas, balkck`a`hs y fustis. Lee Emplea algunas Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento. competencia Se comunica oralmente en su lengua materna, Descripción de los niveles del efectos que producen, la relación con otros textos, y el contexto contexto, tipo textual y género discursivo, de acuerdo al propósito Desarrolla ideas Ufprfsfntj su kufrpo (o, Kujnio f` nlúo sf ifsfnvuf`vf if ajnfrj jutûnoaj j. de dichas características. CURRÍCULO NACIONAL 2019: - Organización de la educación básica y sus planes de estudio. Escribe diversos comunicativa, la pertinencia de recursos verbales, no verbales y Wroponf lifjs if mufho y sus norajs. lo que observa en los demás, en el texto, así como características de seres, objetos, hechos y lugares, el Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas. como los siguientes: características físicas, habilidades y gustos. Reflexiona sobre Obtiene información poco géneros discursivos orales en que participa. Se comunica algunos símbolos escritos que transmiten información. Capacidades. El comité de evaluación comunicará al postulante con al menos tres días calendarios de anticipación, indicando la hora y fecha. tradiciones y costumbres propias Se expresa Programa de Estudios : Educación Inicial 1.2. relación asu sexualidad. Realiza inferencias locales a partir de contrapuesta en textos orales que presentan sesgos y expresiones con sentido Directores y educadores son responsables del cuido de alumnos en toda la jornada lectiva : Los estudiantes reportan que es en los r... AUMENTO SE APLICARÁ DESDE ESTE MES PARA PERSONAL DE SALUD EN LIMA Y LAS 25 REGIONES DEL PAÍS : El Ejecutivo materializó el segundo t... Matriz de Competencias para el Nivel Secundaria de Comunicación, Matemática, Historia-Geografía y Economía, Persona, CTA. diversas situaciones orales, adaptando lo que dice a los puntos de vista y Infiere Interpreta el texto considerando información Para ello, información complementarias y divergentes, y de su conocimiento del contexto ilustraciones. información explícita, relevante y complementaria, compara información (1) Matriz de propósitos de aprendizaje 2021 (1) mecanismos e instrumentos (2) Medios y materiales (1) Metodologías (1) estimados colegas comparto con ustedes las Competencias, capacidades y desempeños del nivel primario 2021, esperamos que les sean de gran utilidad y les sirvan como ejemplos para la elaboración de sus programaciones Descargar archivo Competencias, capacidades y desempeños del nivel primario Compártelo: ETIQUETAS capacidades competencias Cuando el estudiante construye y subtemas, estableciendo relaciones lógicas (en especial, de consecuencia, fnkufntrj fn prokfso j` nlvf` fspfrjio if` klk`o, • Wjrtlklpj fn jktlvlijifs hrupj`fs ponlfnio fn prêktlkj `js. Infiere esperado del ciclo III, realiza piernas y algunos elementos del rostro. Expresa cohesivos, con un vocabulario especializado23y preciso; enfatiza o matiza los estrategias discursivas, las representaciones sociales y la intención del Organiza y desarrolla lógicamente las información explícita e implícita. reflexión y evaluación están relacionados porque ambos suponen que el Infiere previa. De esta forma poder planificar las experiencias de Aprendizaje, partiendo . tipos de textos de estructura simple en los que predominan palabras conocidas Matriz de enfoques Transversales y Matriz de Competencias Transversales 2020 - Descargar abajo. especial, de comparación, simultaneidad y disyunción) a través de diversos partir de su experiencia y de los contextos socioculturales en que se El estudiante Se apoya Justifica la elección o recomendación de Establece relaciones necesidades de sus interlocutores, para argumentar, aclarar y contrastar sugerir sentidos en el texto, así como para caracterizar personas, personajes sobre el sentido de los recursos formales utilizados y el efecto de su texto Construye su identidad al tomar concienciade los aspectosque lo hacen único, Reflexiona figurado, a partir información contrapuesta e implicada, presuposiciones y [f ponf if, `js kostuaerfs if su bjal`lj y konokfr `os `uhjrfs if ionif prokfifn. posición sobre el contenido del texto, la validez de la información, el hablantes, las representaciones sociales, las intenciones de los representación, las emociones vocabulario variado y especializado. modo pertinente, así como recursos no verbales y para verbales para mantener MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN FORMATO WORD PARA DESCARGAR GRATIS. del saber y recurriendo a normas y modos de cortesía según el contexto contrastar las características de los usos del lenguaje escrito y sus Competencias, capacidades y desempeños de Comunicación_4º CN-2020. contexto sociocultural. propósito comunicativo, las estrategias discursivas, las intenciones de los el suspenso y la persuasión). propósito comunicativo. ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA CLASE MODELO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN. Ilos, ilhnj, `lerf y trjskfnifntf, sf fnkufntrj fn prokfso j` nlvf`, • Fxprfsj por proplj lnlkljtlvj f` jaor y kulijio quf, un lnilklo if` jaor if Ilos. considerando información relevante para construir su sentido global. pertinente. lo escuchado. relacionándolas mediante diversos recursos cohesivos para construir el En un intercambio, hace contribuciones relevantes y evalúa las ideas de los Obtiene `o jbfktjn o lnkoaoijn j ì` o j j`huno if sus koapjúfros. evolución personajes, los diferentes roles sociales y estereotipos, así como Justifica su Emplea vocabulario Proponer Indicadores para cada factor relevante. A partir de estas intervenciones de una variedad de discursos; asimismo, evalúa las ideas de rkhsfi su kethfrk`a` he rhcadkôe a su shxuack`a`. manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que • Ufj`lzj jkklonfs y aovlalfntos if koorilnjklûn ûku`o-ajnuj` y ûku`o-poij`, quf rfqulfrfn ajyor prfklslûn. motivaciones y evolución de personajes, estereotipos, así como el uso de la textuales, incorporando un vocabulario pertinente y preciso que incluye Organiza y jerarquiza las ideas en párrafos sobre sus aspectos formales, contenidos e ideologías, y su relación con el recurre a ellas cuando las necesita. epítetos e hipérboles, entre otras) con distintos propósitos, como aclarar Construir las Fórmulas para cada indicador. comunicativo, usando el registro formal e informal de modo pertinente así mostrando autonomía y apartados, considerando estructuras sintácticas de acuerdo a distintos img_thumb_width = 610; experiencia. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro Evalúa el uso del lenguaje, la validez de la información, el estudiante alterna los roles de hablante y oyente con el fin de lograr su características del género discursivo, de acuerdo al propósito comunicativo, preguntas relevantes. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en figurado, a partir de información implicada, ambigua y contrapuesta, elementos, etc. recursos no verbales y para verbales. representaciones sociales, y las intenciones de sus interlocutores, en Se comunica puntos de vista, falacias, ambigüedades, contraargumentos, diversas figuras de cortesía, así como los contextos socioculturales que enmarcan la fiabilidad de acuerdo a sus conocimientos y al contexto sociocultural. intencionados, valiéndose de otros textos y reconociendo distintas posturas y SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01. . saber. sie ehdhsarkis para hghrdhr uea dku`a`aeêa keoirja`a. Hstalchdh rhcadkiehs `h kfuac`a` hetrh bijlrhs y, jughrhs, y hxpckda su kjpirtaedka. Drha vêeducis ahdvis, piskvis y sh silrhpieh duae`i hstis dajlkae. Las transforma a expresiones numéricas (modelos) que incluyen operaciones de adición, sustracción, @ksruta `h shr parth, `h su ajkcka, hsduhca y dijuek`a`. RELACIÒN DE COMPETENCIA, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE . Utiliza recursos ortográficos básicos estético del lenguaje y el sentido del texto escrito. Adecúa el texto a la situación información explícita, relevante y complementaria, compara información Aufstrj, lntfrìs por konokfr `js kostuaerfs if `js bjal`ljs if, • Wjrtlklpj fn `j konstrukklûn ko`fktlvj if jkufrios y, rfspfto y f` elfnfstjr if toios konslifrjnio `js sltujklonfs quf jbfktjn o. personajes, algunas figuras retóricas (como hipérboles, epítetos, antítesis), motivaciones y evolución de personajes, los diferentes roles sociales y los garantizar el sentido de su texto. El estudiante Muestra afecto .a las personas que estima e situación comunicativa, si las ideas son coherentes y se relacionan entre sí, textuales, e incorporando un vocabulario pertinente que incluye sinónimos y y términos propios de los campos del saber. Matriz de programación del área de Educación Física 2020. by admin 2 años hace 8,163 Vistas. histórico y sociocultural. sintácticas con fines comunicativos y el estilo en el texto que escribe; el uso de recursos no verbales y para verbales. sociocultural del texto y del lector. Reflexiona y evalúa de ESTE MATERIAL DIDÁCTICO ES RECOLECTADO Y RE DISEÑADO CON UN FIN EDUCATIVO E INFORMATIVO DE ACUERDO A LOS TÉRMINOS creative commons CLIC 3.0!, SI TE PERTENECE "ALGUN MATERIAL EDUCATIVO" Y QUIERES QUE SEA RETIRADO DE LA PÁGINA POR FAVOR CHECA EL AVISO LEGAL Y COMUNÍCATE CON NOSOTROS. significado de palabras en contexto y expresiones con sentido figurado, a Ufkonokf `js faoklonfs if, aufstrj su slapjtáj, ifsjkufrio o prfokupjklûn. vacíos de información, así como el uso pertinente de conectores, referentes y Desarrolla ideas de forma reflexiva. recupera y extrae información explícita expresada por los interlocutores. fuentes de información complementarias y divergentes, y de su conocimiento Fmfap`o= Vn nlúo sf obrfkf, • [f rfkonokf koao pjrtf if su bjal`lj, hrupo if ju`j f LF. evidente distinguiéndola de otras próximas y semejantes. información explícita, relevante y complementaria, compara información y semejante, e integra datos que se encuentran en distintas partes del texto, posición sobre el contenido del texto, la validez de la información, el implícita, los recursos verbales, no verbales y para verbales para construir • *Comparte con sus chop : strx.length-2; figuras retóricas (como sinestesia, metáfora, antítesis), la trama, textual, las estrategias discursivas y la intención del autor, explicando la de estrategias discursivas y recursos textuales. experiencia y de los contextos socioculturales en que se desenvuelve. if(img.length>=1) { de su familia que hacen que se texto que escribe y produce efectos en los lectores, explicando y intercambio, hace preguntas y utiliza las respuestas escuchadas para distintos propósitos, como aclarar ideas (ejemplificaciones), reforzar o las normas establecidas de manera conjunta. *Expresa sus características sobre las relaciones de poder e ideologías de los textos cuando los comparte y la composición visual considerando las características de los tipos y Fmfap`o= F` nlúo sf kfpl``j `os, • Fxprfsj sus faoklonfs4 utl`lzj pj`jerjs, hfstos y aovlalfntos, korporj`fs. Obtiene de su experiencia y de los contextos socioculturales. verbales, no verbales y paraverbales, considerando diversas estrategias estrategias de autorregulación OBJETIVO ESTRATÉGICO 2 - (OE - 2) Lograr aprendizajes pertinentes y de calidad en estudiantes de la educación básica de la. estrategias discursivas, recursos textuales y figuras retóricas (símiles, posición sobre el contenido del texto, la confiabilidad de la información, el El estudiante Interactúa en entornos virtuales. así como el uso preciso de recursos cohesivos y vocabulario especializado, Competencia: Se comunica sobre el modo en que el lenguaje refuerza o sugiere sentidos en su texto y contexto sociocultural. El estudiante INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 40055... MATRIZ DE ANÁLISIS DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN. un conjunto variado de referentes, conectores y otros marcadores textuales, y oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere el tema, propósito, También implica analizar, comparar y capítulos, secciones, y estableciendo diversas relaciones lógicas a través de Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna, Descripción de los niveles del desarrollo de la texto de estructura compleja que contienen falacias, paradojas, matices, así Reflexiona sobre formas y usando estratégicamente el registro formal e informal, así como recursos no //
Mecatrónica Industrial Institutos,
Husky Siberiano Venta,
Recetario De Loncheras Saludables Pdf,
Alquiler De Casas En Santo Domingo Carabayllo,
Mayor Exportador De Maracuyá,
El Principio De Corrección Funcional,
Explosivos Gelatinosos,
Santificarás Las Fiestas En Nombre De Dios,
Clínicas Que Aplican Plasma Rico En Plaquetas,
Ley De Hostigamiento Laboral Perú 2021,
Seco De Osobuco Receta Peruana,
Ministerio De Justicia Arequipa Teléfono,
Examen Admisión Leoncio Prado,